Decoración de restaurantes: claves para interiores y exteriores acogedores

Decoración de restaurantes: claves para interiores y exteriores acogedores

A la hora de decorar un restaurante no sólo es importante la estética, sino también su comodidad para generar recurrencia. Desde el diseño del mobiliario hasta la iluminación, cada detalle tiene que contribuir a transmitir su identidad y a fomentar un ambiente agradable y funcional.

Al mismo tiempo, si el restaurante dispone de un espacio exterior, hay que considerarlo como una extensión esencial. Esto implica que hay que tener en cuenta otra serie de factores como los materiales, su integración y la posibilidad de ofrecer comodidad durante distintas épocas del año. A continuación, te contamos las claves para decorar un restaurante - tanto interior como exterior - en cualquier época del año: ¡apunta!

 

Factores a tener en cuenta para decorar un restaurante:

Para decorar un restaurante hay que crear un espacio que se identifique con sus valores, que sea funcional y que ofrezca comodidad. Cada elemento, suma y es importante considerar tanto aspectos estéticos como prácticos. Algunos factores a tener en cuenta:

  • Identidad
  • Distribución
  • Iluminación
  • Paleta de colores
  • Mobiliario y materiales
  • Acústica

 

Tendencias en estilos de decoración para restaurantes:

El estilo de un restaurante es una extensión de su propuesta gastronómica y filosofía. Cada detalle, tendrá que reflejar la estética deseada y el tipo de experiencia que se quiere ofrecer. A continuación, te contamos los tres estilos de decoración que están marcando tendencia entre restaurantes.

En primer lugar, el Estilo Mediterráneo es idóneo para restaurantes que valoren el producto local y que ofrezcan una cocina mediterránea. Se caracteriza principalmente por la utilización de materiales naturales como la madera, cerámica y tejidos de lino. La paleta de colores es clara de tonos tierra, evocando frescura y calidez. Elementos decorativos como lámparas tejidas, mesas de madera sin tratar y plantas aromáticas como la lavanda y el romero van a completar el ambiente.

Desde Canica, nos encanta la colección diseñada por MRGO Arquitectos conocida como Barbillón Collection para este estilo decorativo.

Por otro lado, si tu restaurante tiene un estilo más contemporáneo y casual, entonces el Estilo Industrial es perfecto para ti. El uso de materiales como el metal y el ladrillo expuesto se complementan a la perfección. Las tonalidades suelen ser neutras, con toques de negro o gris. Y la iluminación incluye lámparas de diseño industrial.

Para espacios exteriores y restaurantes más desenfadados, un estilo decorativo que encaja a la perfección sería el Boho-Chic. Mezcla distintos elementos étnicos, vintage y artesanales. También, se caracteriza por la utilización de colores cálidos, estampados y texturas como el mimbre, el algodón y la madera. La decoración puede incluir cojines, alfombras y detalles hechos a mano como la cerámica. Como por ejemplo, los jarrones diseñados por Garado Studio y De la Villa Studio.

 

Elementos a cuidar en la decoración de restaurantes:

Asientos

Los asientos, para muchos expertos, son una de las piezas más importantes para un restaurante. Ya sean taburetes, bancos o sillas; su comodidad es esencial. Asegúrate de que los cojines, respaldos y alturas sean adecuados para largas estancias. Al fin y al cabo, el comensal pasará la mayor parte de su tiempo sentado. También será fundamental que su uso esté adaptado a diferentes áreas del espacio; por ejemplo, en exteriores tendrás que optar por materiales resistentes al clima.

Desde el taburete de la barra mientras esperas a que la mesa esté lista, pasando al final de la velada cuando vas al exterior a tomar una copa: los asientos son clave

 

José Luis La Moraleja diseñado por MRGO Arquitectos

Al equipo de Canica nos apasiona este Taburete verde de madera diseñado por MRGO Arquitectos para el restaurante José Luis. Nos parece el ejemplo perfecto de comodidad, funcionalidad y diseño. 

 

Iluminación

La iluminación es fundamental a la hora de aportar funcionalidad y para personalizar cada área del restaurante. Además, puedes jugar con distintos tipos, intensidades y estilos de iluminación para diferenciar las zonas y la experiencia del cliente.

Por ejemplo, en la zona del comedor puedes utilizar una lámpara colgante de luz cálida para crear un ambiente íntimo y acogedor que invite a disfrutar de la comida. En cambio, en la zona de la barra una iluminación más dinámica y brillante - con luces LED o focos - para dar un toque más moderno. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro catálogo de iluminación para inspirarte a elegir la mejor opción.

 

Paredes

Las paredes son uno de los elementos más visibles en la decoración de un restaurante. Más allá de un simple fondo, se pueden convertir en protagonistas de la escenografía; aportando personalidad y originalidad al ambiente.

Desde cuadros hasta apliques, las opciones para decorarlas son amplias y variadas. Nuestros expertos en decoración recomiendan añadir elementos decorativos que marquen la diferencia. Por ejemplo, cuadros de arte con ilustraciones modernas que aporten originalidad o revestimientos de ladrillo visto o madera que otorguen mayor profundidad y calidez.

 

Colores

La elección de los colores influye directamente en la percepción del ambiente. Los colores cálidos - como los rojos, naranjas o amarrillos -, generan una sensación de energía y vitalidad. Para los más clásicos, apostar por colores neutros - como beige, gris y tonos tierra - crean un ambiente relajante y sofisticado. Por último, los colores más oscuros son ideales para propiciar ambientes nocturnos y más exclusivos.

 

Selecciona detalles que te hagan único

Los detalles son importantes, ya que son los que transforman por completo el ambiente. Tener en cuenta los materiales, las texturas, los textiles y los colores refuerzan la identidad y la calidad del espacio. Por ejemplo, la mezcla de materiales como la madera, el mármol y la cerámica puede generar contrastes interesantes y únicos. También, añadir textiles estampados y bordados en los cojines puede ser un punto clave para transmitir comodidad. Incluir una vajilla especial, con cubertería única y vasos de diseño, puede añadir sofisticación y elegancia a toda la experiencia culinaria.

 

Qué tener en cuenta a la hora de decorar un restaurante pequeño:

Si bien es cierto que los restaurantes pequeños pueden llegar a presentar numerosos desafíos, también se pueden convertir en espacios acogedores y funcionales con encanto. Los puntos claves a la hora de decorarlos son:

  • Aprovecha al máximo el espacio, eligiendo muebles funcionales que se adapten perfectamente a las dimensiones.
  • Juega con la iluminación, utilizando una combinación de luces directas e indirectas para dar una mayor profundidad.
  • Uso de una decoración minimalista, para reducir el ruido visual y saturar el ambiente.

 

Cómo decorar la terraza de un restaurante:

La terraza de un restaurante es una extensión muy importante del espacio. A pesar de tener su propio carácter, es importante que mantenga una coherencia estilística con el interior para ofrecer una percepción visual armoniosa. A continuación, te contamos algunos factores a tener en cuenta:

  • Incluye vegetación y elementos decorativos, para generar frescura y vida al espacio.
  • Ten en cuenta la iluminación exterior, para que la terraza sea acogedora tanto de día como de noche.
  • Asientos cómodos y duraderos que resistan a las variaciones del tiempo y añade cojines para obtener un mayor estilo.

 

Errores comunes en decoración de restaurantes que debes evitar:

Es importante que evites los siguientes errores para garantizar una experiencia memorable:

  • Priorizar la estética sobre la comodidad: un mobiliario incómodo puede restar valor a la experiencia. Hay numerosos asientos que son tanto comodidad como diseño, a nosotros nos encanta la silla beige de madera con textura diseñada por MRGO Arquitectos.
  • Descuidar los detalles: en espacios como baños o terrazas, puede generar malas experiencias con clientes.
  • Iluminación mal planeada: una iluminación demasiado suave puede hacer que el espacio parezca sombrío, mientras que una luz excesiva puede resultar molesta. Es crucial encontrar un equilibrio.

 

En conclusión, tener un restaurante bien decorado es importante para ofrecer una experiencia culinaria 360º. Prestar atención a cada detalle, como la iluminación o la disposición de las mesas, va a garantizar un entorno tanto funcional como acogedor. Si estás preocupado por cómo optimizar tu espacio, contar con interioristas va a marcar la diferencia para llevar tu negocio al siguiente nivel. Nuestro consejo es que no escatimes en invertir en un buen estilo y diseño para tu restaurante, elevará la experiencia haciendo sentir a tus clientes más satisfechos.

 

Preguntas frecuentes relacionadas con decoración de restaurantes:

¿Cuánto espacio debe haber entre mesa y mesa en un restaurante?

La distancia entre mesas en un restaurante es fundamental para garantizar la comodidad y la fluidez del servicio. Si bien es cierto que las medidas pueden variar de un restaurante a otro, normalmente se recomienda que la distancia óptima sea de 1 metro aproximadamente para garantizar la privacidad.

¿Qué colores son buenos para un restaurante?

La elección de colores dependerá de la experiencia que quieras ofrecer. Por ejemplo, los colores neutros siempre aportan elegancia y versatilidad. Si estás buscando algo más atrevido, te recomendamos colores vivos como el azul o fucsia. La clave está en encontrar una combinación que identifique al restaurante y cree un ambiente cómodo y agradable.

¿Es recomendable trabajar con un diseñador de interiores para el diseño y decoración de mi restaurante?

Sí, trabajar con un diseñador de interiores puede llegar a favorecerte en muchos aspectos. Como por ejemplo, en conseguir una cohesión estética y funcional en tu restaurante.