Despacho en casa: consejos para decorar un despacho moderno y funcional

Despacho en casa: consejos para decorar un despacho moderno y funcional

Desde que el teletrabajo se ha popularizado, cada vez es más común contar con un despacho en casa. Este espacio se ha convertido en un espacio fundamental para trabajar y, además, se puede llegar a transformar en un lugar donde realizar distintas actividades.

No sólo se trata de tener un escritorio y una silla cómoda, sino también de crear un ambiente que te inspire productividad y concentración. A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para conseguir un despacho de diseño a la par de funcional: ¡apunta! 

 

¿Dónde vas a montar tu oficina en casa? 

Tal y como hemos mencionado anteriormente, montar una oficina en casa no es sólo tener un escritorio y una silla. Al mismo tiempo, es imprescindible elegir un espacio práctico, cómodo y productivo. Dependiendo de la zona de casa dónde lo quieras montar, las opciones varían a la hora de adaptarlo a un dormitorio, un salón o una habitación.

Si tienes una habitación exclusiva para la oficina eres todo un afortunado. Este hecho te permitirá crear un ambiente completamente enfocado a la productividad. Lo importante es delimitar bien el espacio a través de alfombras, estanterías abiertas o mesas de trabajo extendidas. También, es importante que incorpores muebles - como archivadores o armarios cerrados - que lleguen a ofrecer almacenamiento para mantener el orden, ya que es un aspecto clave para la concentración. Al equipo de Canica, nos encanta este diseño de Estantería de madera modular diseñado por De la Villa Studio para decorar cualquier despacho.

Y haz uso de una buena iluminación, colocando el escritorio cerca de una ventana que tenga luz natural para mejorar tu estado de ánimo a la hora de trabajar. La vitamina D es fundamental para la salud y más si trabajas durante muchas horas.

Por otro lado, si no dispones de una habitación exclusivamente para tu despacho, lo puedes incorporar en el dormitorio o en el salón. Cuando el espacio es limitado, puede ser todo un reto encontrar el lugar ideal para trabajar. Sin embargo, ubicarlo en una esquina o un rincón, igual hasta te puede ayudar a ser más productivo y a concentrarte. Te recomendamos que optes por muebles multifuncionales que no ocupen demasiado espacio, como un escritorio plegable o una mesa auxiliar. Asimismo, las sillas ergonómicas de diseño suelen ser también una buena opción, ya que ofrecen comodidad sin ser demasiado grandes.

 

Cómo distribuir un despacho en casa

Distribuir un despacho en casa de forma eficiente y cómoda, puede mejorar significativamente tu productividad. Para aprovechar al máximo el espacio disponible, simplemente habría que seguir una lógica de distribución.

Para empezar, el despacho perfecto dispone de tres zonas fundamentales: trabajo, almacenamiento y descanso. En la zona de trabajo, estarán ubicados el escritorio y la silla para poder escribir, estudiar o trabajar con el ordenador. Por otro lado, en la zona del almacenamiento, lo ideal sería contar con estanterías, archivadores o armarios donde puedas guardar documentos, libros y otro tipo de materiales. Y por último, una zona de descanso con una silla cómoda o butaca donde puedas desconectar tranquilamente. Te recomendamos un diseño igual de cómodo que la Butaca sin brazos con tela beige creada por De la Villa Studio.

¿Y si necesito montar un despacho para dos?

¡Es 100% posible! El único desafío que tienes es crear un lugar funcional y cómodo para dos. Puedes dividir el despacho en dos zonas - una para cada persona - y separarlas a través de una cortina, un mueble o una planta. Si el área de trabajo es reducido, a través de una gran mesa extendida con cajoneras sería suficiente. Al mismo tiempo incorpora, puntos de luz para evitar la fatiga ocular: con una lámpara de techo o una lámpara de mesa bastaría.

 

Elementos indispensables con los que tiene que contar tu oficina: 

Para sacar el máximo provecho a tu oficina, los siguientes elementos son clave para aumentar tu productividad y bienestar.

Iluminación

La iluminación es uno de los aspectos más importantes a la hora de diseñar una oficina. No sólo mejora la estética, sino que también influye en tu rendimiento y salud visual. Siempre que puedas, aprovecha la luz natural y coloca el escritorio cerca de una ventana.

Si no es posible, opta por lámparas de techo o de pie que proporcionen una iluminación uniforme y cálida. Asegúrate siempre de que la luz no genere sombras molestas ni reflejos en la pantalla del ordenador. 

Mesa o escritorio 

El escritorio es la pieza clave de cualquier oficina. Al fin y al cabo, es donde vas a pasar la mayor parte del tiempo trabajando. Por lo tanto, tiene que ser cómodo, funcional y que se adapte a tus necesidades. Para elegir la mejor mesa o escritorio para tu despacho, es fundamental que tengas en cuenta su tamaño, diseño y organización.

A nosotros nos encanta el concepto de utilizar una mesa de comedor de diseño como escritorio. Ofrecen una superficie amplia y un diseño elegante vintage que recuerda a los antiguos despachos de oficina de las películas. Descubre toda nuestra selección de mesas de comedor de diseño.

 

Mesa de comedor realizada en madera lacada en color rojo vino.

 

Silla cómoda de oficina 

Una silla cómoda de oficina es un elemento imprescindible para cualquier lugar de trabajo. Pasar largas horas sentado puede afectar enormemente a tu compostura, si no cuentas con una silla ergonómica y de calidad.

Nuestro consejo es que encuentres una silla que se adapte a la curvatura natural de tu espalda. Por ejemplo, los modelos con soporte lumbar son idóneos para prevenir dolores de espalda y mantener una buena postura. Invertir en una silla de calidad no solo mejorará tu comodidad, sino que también aumentará tu productividad y bienestar a largo plazo. 

Estanterías y otros espacios de almacenamiento

Para tener un despacho de trabajo funcional, es fundamental tener un sitio ordenado y libre de distracciones. Las estanterías y otros muebles de almacenamiento son esenciales para organizar documentos, libros, materiales de oficina y otros elementos. A nosotros nos encantan las estanterías abiertas, aportan funcionalidad y un toque atractivo para tu despacho.

Además, puedes incluir otros objetos como cajoneras, archivadores, módulos de almacenamiento o cajas. Un buen sistema de almacenaje mantendrá tu espacio ordenado y, al mismo tiempo, te ayudará a encontrar lo que necesitas de manera rápida y eficiente.

Y si tienes espacio, considera incluir un sofá o butaca en tu despacho

Si tu despacho dispone de suficiente sitio, añadir un sofá o una butaca puede transformar completamente el ambiente. No sólo aportan comodidad, sino que también un toque de diseño y modernidad. Por un lado, si incluyes un sofá te ayudará a relajarte en momentos de estrés y durante tus descanso. También aportará una mayor versatilidad, ya que puede servirte como una habitación de invitados en caso de alojar a alguien temporalmente.

En cambio, con una butaca podrás crear el perfecto rincón de lectura para desconectar, leer un libro, ver una película o simplemente desconectar del ajetreo del día a día. Ambas opciones son válidas para crear un ambiente funcional, acogedor y único.

 

Colores para pintar un despacho en casa

Elegir el color adecuado para pintar tu despacho es una decisión que puede llegar a influir en tu estado de ánimo, concentración y productividad. Los colores neutros (como el blanco, el beige o gris), por ejemplo, son ideales para crear un ambiente tranquilo y minimalista. También, propician que el lugar parezca más amplio y luminoso.

Si te interesa apostar por algo más atrevido, te recomendamos colores como el azul, verde o amarillo ya que son conocidos por fomentar la calma, la concentración y la creatividad. También, no te olvides de los papeles pintados que son una excelente opción para añadir textura y personalidad a cualquier habitación

 

Ideas de accesorios para dar a tu oficina un toque de estilo y funcionalidad 

Los accesorios son el toque final que transformará por completo tu despacho en un espacio acogedor y cómodo. Además, son clave para elevar la decoración del ambiente.

Almohadones

A parte de cómodos, añaden un toque de color y textura a tu despacho. Son elementos clave para butacas y sofás, ya que crean un ambiente acogedor y relajado. También son muy fáciles de cambiar según la temporada del año o tu estado de ánimo.

Plantas

Son fundamentales para añadir vida y frescura al espacio. Opta por plantas de bajo mantenimiento, como los cactus o las suculentas, si no tienes mucho tiempo para cuidarlas. Además de purificar el aire, son perfectas para decorar cualquier estancia.

Manta 

Durante los meses más fríos del año, son un complemento idóneo para tu sofá o butaca. Son muy prácticas y otorgan calidez y estilo a tu despacho. Elige colores y texturas que combinen con la decoración de los almohadones y del ambiente.

Cuadros 

Son una forma sencilla de personalizar tu oficina y reflejar tu personalidad artística. Además, pueden convertirse en el punto focal de tu despacho. A nosotros nos encantan las obras de Bana Studio, añaden estilo y modernidad a cualquier sitio. 

Esculturas y otras obras de arte

Las esculturas y obras de arte son idóneas para completar la decoración de tu despacho. Una pieza bien elegida se puede convertir en toda una declaración de estilo. La mejor manera para exponer este tipo de piezas, es a través de peanas decorativas. A nosotros nos encantan las peanas diseñadas por De la Villa Studio, son funcionales a la par de modernas.

 

En conclusión, estos son nuestros mejores consejos para decorar el despacho de tu casa. Desde elegir los colores adecuados y añadir elementos funciones como una silla o una estantería, no te olvides de que cada detalle cuenta para crear un lugar de trabajo que denote productividad y concentración. Un despacho bien diseñado no solo es para trabajar, sino también un entorno donde te vas a sentir cómodo e inspirado. Déjate llevar y convierte tu despacho en un lugar que combine elegancia, comodidad y funcionalidad.